FAQ PPGEAL
Matrícula
1) Primera matrícula o matrícula en asignatura aislada:
Presentar en Secretaría los siguientes documentos:
-
Copia del certificado de nacimiento o matrimonio
-
Copia del documento de identidad/CPF
-
Copia del historial académico de grado
-
Copia del diploma (anverso y reverso) o declaración de defensa prevista
-
Llevar también los originales para su verificación.
2) Matrícula en Práctica Docente (E.D.):
-
Presentar el Plan de Práctica Docente completado y firmado en Secretaría.
-
Después de la reunión del Consejo del Programa, la Secretaría registrará la matrícula de E.D.
-
El plan está disponible en la sección “Formularios” del sitio web.
-
Enlace disponible con instrucciones para completarlo.
3) Otras matrículas del PPGEAL por CAPG (sistema en línea):
-
Realizar la solicitud en el sitio web del CAPG y esperar.
-
Las solicitudes serán aprobadas por el orientador.
-
Es necesario hablar previamente con el orientador para definir las asignaturas más adecuadas para el proyecto.
4) Matrícula en asignaturas de otros programas:
-
Consultar en la Secretaría del programa que ofrece la asignatura si hay cupo disponible.
-
Solicitar la inclusión de la asignatura en la Secretaría del PPGEAL dentro del plazo de matrícula del otro programa.
5) Matrícula en Tesis Doctoral o Disertación de Maestría:
-
Solicitar estas asignaturas solo cuando se hayan cumplido todas las demás.
-
Estas asignaturas mantienen el vínculo académico con el programa (para emisión de historial, etc.).
Validación de Asignaturas
Paso a paso:
-
Completar el formulario “Solicitud de Validación de Asignaturas” (disponible en el sitio web).
-
Imprimir, firmar y recolectar la firma del orientador.
-
Entregar el formulario con el historial académico y los programas de las asignaturas a Secretaría.
Asignaturas Aisladas
El proceso de matrícula es el mismo que para alumnos nuevos. Documentos necesarios:
-
Copia del certificado de nacimiento o matrimonio
-
Copia del documento de identidad/CPF
-
Copia del historial académico de grado
-
Copia del diploma (anverso y reverso) o declaración de defensa prevista
-
Llevar también los originales para verificación.
Práctica Docente
Actividad curricular (como asignatura) ofrecida por programas de posgrado para preparar a los estudiantes para la docencia en la educación superior.
-
Obligatoria para becarios
-
Maestría: se requiere 1 práctica (2 créditos); máximo de 2 prácticas (4 créditos)
-
Doctorado: se requieren 2 prácticas (4 créditos); máximo de 4 prácticas (8 créditos)
Suficiencia en Idiomas Extranjeros
-
Maestría: inglés
-
Doctorado: inglés + otro idioma
-
El examen puede hacerse en la UFSC (sitio web)
-
Se acepta TOEFL-ITP con un mínimo de 47 puntos en la parte de lectura
Asignaturas
Las asignaturas del programa de maestría y doctorado, teóricas o prácticas, se clasifican en:
I – Obligatorias: esenciales para la formación del estudiante; pueden ser generales o específicas del área de concentración
II – Optativas: pertenecen al área de concentración del programa, con contenidos más específicos o complementarios
III – Práctica Docente: ofrecida según reglamentos específicos del PPGEAL y del Consejo de Posgrado
IV – Seminarios: obligatorios para alumnos de maestría con el fin de prepararlos para el proyecto de disertación